Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Receta de Risotto a la Huancaína



RISOTTO A LA HUANCAINA

Ingredientes:
Risotto

3 tazas de arroz Arbóreo
8 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande picada
3 cucharadas de ajo picado
2 hojas de laurel
½ taza de vino blanco
7 tazas de caldo de pollo, caliente
1 taza de crema de leche

Salsa Huancaína

7 cucharadas de aceite de oliva
½ cebolla mediana picada
2 cucharaditas de ajo picado
15 ají amarillo cortados en 4 y limpios
1 ½ taza de leche evaporada
350 g de queso fresco
Pizca de nuez moscada molida


Preparación:

Risotto

Calentar las 8 cucharadas de aceite de oliva y freír la cebolla con el ajo y el laurel hasta que la cebolla este ligeramente dorada. Echar el arroz y freír unos minutos.

Agregar el vino y mezclar hasta que se absorba. Agregar 1 taza de caldo caliente y mover hasta que se absorba el líquido. Continuar agregando el caldo caliente, una taza por vez, sin dejar de mover.

No agregar la siguiente taza de caldo hasta que la anterior se haya prácticamente consumido. El proceso demora aproximadamente 20 minutos. Cuando el arroz esté cocido al dente, agregar la salsa huancaína y la crema de leche. Mezclar bien y servir inmediatamente.

Salsa Huancaína

Freír en el aceite de oliva, la cebolla picada y luego de unos minutos agregar el ajo picado, los ajíes, sal y pimienta. Cuando la cebolla esté transparente, retirar del fuego.

Licuar toda esta preparación con la leche y el queso fresco hasta formar una salsa espesa. Probar la sazón y reservar. Si se desea más picante agregar un trozo de ají con venas y licuar.


Nota:

Receta para 10 a 12 personas

jueves, 8 de julio de 2010

Receta de Chanfainita



CHANFAINITA

Ingredientes:

1/2 k de bofe de res o menudencia de cabrito o cordero
4 papas peladas y picadas en cuadrados
1 cebolla picada
2 ramas de hierbabuena
2 cucharadas de ají panca molido
1 cucharada de ají amarillo molido
2 cucharadas de ajo molido
1/2 taza de aceite
3 tazas de caldo de res
Sal
Pimienta
Comino

Preparación:

Cocinar el bofe en una olla con agua. Cuando esté listo, escurrirlo y picarlo en cuadraditos.

En otra olla aparte, calentar el aceite y freír la cebolla, junto al ajo, el ají amarillo, el ají panca, la sal, la pimienta y el comino. Incorporar el bofe o menudencia y la hierbabuena y freír durante unos minutos más. Añadir el caldo junto con las papas; tapar y dejar que hierva hasta que cocinen las papas. El guiso debe quedar jugoso; servir con arroz blanco y mote cocido.

Nota:

Receta para 6 personas

miércoles, 23 de junio de 2010

Receta de Locro de Zapallo



LOCRO DE ZAPALLO

Ingredientes:

1 ½ k (3.306 lb) zapallo macre, pelado y cortado en trozos
1/3 taza de aceite
1 cebolla mediana finamente picada
2 dientes de ajo molido
2 cucharaditas ají amarillo fresco molido
1 cucharadita orégano
¾ taza arvejas
3 papas blancas, peladas y cortadas en trozos
2 choclos tiernos cortados en rodajas
½ taza de leche evaporada
¾ taza de queso fresco en cuadritos
3 aceitunas, sin pepa, partidas por la mitad
Sal
Pimienta

Preparación:

Calentar el aceite en una olla y preparar un aderezo con la cebolla, los ajos, el ají molido y el orégano. Cocinar unos minutos y agregar el zapallo, las arvejas, las papas y los choclos.

Tapar olla, y cocinar a fuego lento hasta que los ingredientes estén cocidos.

Añadir la leche, y el queso fresco. Mezclar y sazonar. Retirar.

Servir con trozos de queso fresco y aceitunas. Acompañar con arroz blanco.

Nota:

Receta para 6 personas

viernes, 18 de junio de 2010

Receta de Carapulcra



CARAPULCRA

Ingredientes:

½ kg. de carne de cerdo trozada (lomo)
350 gramos de papa seca
½ taza de maní tostado y molido
2 cucharadas de ajos picados o molidos
1 cebolla picada en cuadraditos
2 cucharadas de ají panca
1 cucharada de ají amarillo o mirasol
4 rosquillas de manteca
½ copa de pisco o vino
2 tazas de caldo de pollo o res
2 clavos de olor
2 trozos de canela
1 barra chica de chocolate
Sal, pimienta y comino al gusto

Preparación:

Remojar la papa seca en agua hasta que esta la rebase un día previo de la preparación para suavizar el tubérculo.
Colar y se expurgar muy bien la papa seca.
Tostar en una sartén sin aceite por dos o tres minutos hasta que se torne dorada.
Colar varias veces hasta que el agua salga transparente, se reserva.
Aderezar la cebolla, los ajos y los ajíes molidos en una olla o sartén.
Una vez listo el aderezo añadir los trozos de carne de chancho y el Pisco, dejar dorar por 5 minutos.
Agregar comino, sal y pimienta.
Pulverizar las rosquillas.
Añadir el caldo, la papa seca, el maní tostado, el chocolate, los clavos de olor, la canela y las rosquillas pulverizadas, remover y dejar cocinar por 20 minutos.
Retirar los clavos de olor y la canela.
Es importante remover constantemente.

Secretos de la Carapulcra:

En vez de rosquillas de manteca se le puede suplir con galletas de vainilla.
Se puede suplir el Pisco con vino u oporto.
Se puede acompañar con una guarnición de arroz blanco.
La Carapulcra puede componerse de varias carnes, ya sea res, pollo o cerdo, o la combinación de todas ellas.

Nota:

Receta para 4 personas

miércoles, 16 de junio de 2010

Receta de Rocoto Relleno



ROCOTO RELLENO (CON CARNE)

Ingredientes:

7 rocotos grandes, con la base ancha.
¾ taza de vinagre tinto

Relleno

200 g (1/2 lb) carne de res molida
100 g (1/4 lb) carne de cerdo molida
1 cebolla roja picada
2 dientes de ajo molido
¼ taza margarina o mantequilla
½ cucharada de harina
2 cucharadas de crema de leche
¼ taza pecanas picadas
½ taza caldo de carne
1 cucharada de ají panca en pasta
6 papas chicas cocidas y peladas
¾ taza queso mozzarella rallado
½ taza queso parmesano rallado
2 cucharadas de ajo picado
3 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de pasta de tomate
½ vaso de vino blanco seco

Preparación:

Cortar tapas a 6 rocotos en la parte del tallo. Sacar las pepas y venas. Cocinar en abundante agua con sal y ¼ de taza de vinagre. Repetir esta operación 3 veces.

Relleno
Hacer en una sartén un aderezo con la margarina, ajos y cebolla. Incorporar el ají panca en pasta.

Añadir las carnes sazonadas con sal y pimienta y mezclar bien. Incorporar el rocoto restante picado muy chico (sin pepas ni venas), las pecanas y la harina. Por último, el caldo y la crema de leche. Mezclar. Retirar.

Freír en aceite de oliva el ajo picado, agregar la pasta de tomate y el vino, dejando que cocine por 5 minutos.

Preparación Final:

Rellenar los rocotos con la preparación de las carnes (con cuidado de no romperlos).

Colocar la salsa de tomates en el fondo de un molde para horno, colocando encima los rocotos intercalados con las papas cocidas.

Cubrir ambos con queso parmesano y mozzarella.

Llevar al horno de 350º F (150° C) hasta que los quesos se derritan.
Servir de inmediato; acompañar con arroz blanco.

Nota:

Receta para 6 personas

jueves, 3 de junio de 2010

Receta de Caigua Rellena



CAIGUA RELLENA

Ingredientes:

6 caiguas
350 g (12 oz) de carne molida
1 cebolla, finamente picada
2 cebollas, cortadas a la juliana
1 tomate, pelado, sin semillas y picado
1 cucharadita de ajo, finamente picado
3 cucharadas de ají amarillo molido
2 huevos duros, picados
2 ½ cucharadas de maní tostado y triturado
3 huevos
1 ½ cucharada de pasas
1 ramita de huacatay
1 ¼ de taza de leche evaporada
Aceite
Pimienta
Orégano
Sal

Preparación:

Cortar la parte superior de cada una de las caiguas (como una tapa) y vaciar con una cucharita. Colocar en una olla con agua y blanquearlas unos minutos. Escurrir y separar.Preparar un aderezo en una olla con la cebolla picada, los ajos y el tomate. Cuando las cebollas estén tiernas agregar la carne molida, el maní y las pasas y cocinar a fuego medio. Sazonar. Agregar el huevo duro picado una vez que la carne esté cocida.

Rellenar las caiguas con la mezcla de la carne.

Batir las claras a punto de nieve y añadir las yemas. Batir unos minutos más y sazonar. Pasar las caiguas por el huevo batido y freírlas en aceite caliente. Retirar de la sartén y reservar.

Calentar aceite en una olla o sartén y cocinar las cebollas a la juliana con el ají amarillo molido hasta que estén tiernas. Una vez cocidas agregar la leche evaporada y el huacatay. Sazonar al gusto.

Colocar las caiguas fritas en la mezcla de leche y llevar a hervir unos minutos.Servir con arroz blanco graneado.

Nota:

Receta para 6 personas

lunes, 31 de mayo de 2010

Receta de Arroz Chaufa



ARROZ CHAUFA

Ingredientes:

2 tazas de arroz
250 g (9 oz) filete de pollo, cocido, cortado en trozos de 1 cm (1/2 pulgadas) y dorado en aceite
4 tajadas de tocino sin grasa, en trozos pequeños
8 a 10 tallos de cebollita china, blanco y verde, cortado en trozos pequeños
½ pimiento rojo, cortado en trozos pequeños
3 huevos
1 cucharada de leche
2 cucharaditas de kion (jenjibre) finamente picado
1 cucharadita de ajo, finamente picado
Sillao o salsa de soya al gusto
Ají no Moto (Monosodio Glutamato)
1 cucharada de aceite
Sal
Pimienta

Preparación:

Preparar el arroz de la forma acostumbrada con ajos, agua y sal.

Batir los huevos ligeramente, agregarles 1 cucharada de leche, sazonarlos y freírlos en una sartén con aceite. Una vez que la tortilla esté lista, retirarla de la sartén y cortarla en trozos de 1 cm (½ pulgadas).

Freír el tocino a fuego mediano, en una sartén sin grasa hasta que esté cocido pero no crocante. Retirarlo de la sartén y escurrirlo en papel absorbente. En la misma grasa del tocino freír el ajo y el kion. Subir el fuego y agregar la cebollita china y el pimiento. Cocinar unos minutos. Incorporar luego el sillao, el pollo, la tortilla en trozos y ají no moto. Mezclar todo. Si estuviera muy seco, agregar 1 cucharada de agua hirviendo.

Agregar por último el arroz, y mezclar bien. Servir bien caliente y de inmediato.

Secretos del Arroz Chaufa:

1. Para darle color al arroz chaufa, use salsa de soya (sillao).
2. Para un sabor más intenso, rocíe 4 ó 5 gotitas de aceite de ajonjolí.
3. Antes de preparar la carne, dore el kión cortado en tiras grandes (para darle sabor al aderezo).
Nota:

Receta para 6 – 8 personas

viernes, 28 de mayo de 2010

Receta de Cau Cau



CAU CAU A LA CRIOLLA

Ingredientes:

½ k (1 lb) de mondongo
2 cucharadas de leche
1 ramas de hierbabuena
½ taza de aceite
2 tazas de cebolla finamente picada
½ cucharada de ajos molidos
¼ de cucharadita de comino
Ají amarillo fresco, molido, al gusto
1 cucharadita de palillo
3 a 4 papas blancas cocidas, peladas y cortada en cuadraditos
Jugo de 1 limón
Sal
Pimienta
2 cucharadas de hierbabuena picada

Preparación:

Colocar el mondongo en una olla y cubrirlo con agua. Agregar al agua la leche y la rama de hierbabuena. Cocinar 1 hora aproximadamente o hasta que esté bien suave. Retirar, escurrir y dejar que enfríe un poco. Cortar en cuadraditos pequeños. Reservar.

Calentar el aceite en una olla y freír la cebolla. Agregar los ajos, el comino, el ají molido, el palillo y mezclar hasta que esté bien cocido. Sazonar.

Agregar el mondongo cocido y cortado y las papas en cuadritos. Llevar a hervir. Espolvorear la hierbabuena y rociar con jugo de limón. Mezclar bien.

Servir con arroz blanco.

Nota:

El mondongo, si se desea, puede ser reemplazado por pollo sancochado y cortado en cuadritos. Receta para 6 personas

jueves, 27 de mayo de 2010

Receta de Arroz con Mariscos



ARROZ CON MARISCOS

Ingredientes:

2 docenas de conchas, limpias
2 docenas de choros cocidos
1 docena de almejas, limpias
2 docenas de langostinos o camarones, pelados
½ k de aros de calamar

Arroz:
1/4 de taza de aceite, aproximadamente
1 cebolla mediana, finamente picada
2 dientes de ajo, molido
4 tazas de arroz
1 taza de vino blanco, seco
4 ½ a 5 tazas de caldo de pescado, palabritas, choros, cabezas y caparazones de mariscos
4 cucharadas de ají amarillo fresco, aproximadamente, sin semillas ni venas, molido
Laurel
1 rama de orégano
2 cucharaditas de páprika o pimentón
4 a 5 tomates, pelados, sin semillas, picados
¾ de taza de arvejas, cocidas
Sal
Pimienta
Ají limo, limpio, sin venas ni pepas, finamente picado (opcional)
Hojas de culantro (opcional)

Preparación:

Lavar bien los choros y colocar en una olla y cubrir apenas con agua fría.
Llevar a hervir y esperar que los choros se abran. Retirarlos inmediatamente del agua hirviendo para que no queden duros y dejarlos enfriar. Una vez fríos retirarlos del caparazón y limpiarlos.

Cortar las almejas en tiras, enjuagar y hervir de 15 a 20 segundos en agua. Escurrir inmediatamente y colocar en un recipiente con agua y hielo. Reservar.

Cocinar los langostinos o camarones en agua hirviendo con sal, de 2 a 3 minutos. Escurrir y conservar en agua fría. Reservar.

Arroz:
Calentar la mitad del aceite en una olla grande y dorar la mitad del ajo. Agregar sal y luego el arroz. Mover hasta que se ponga brillante. Agregar ½ taza del vino blanco seco y dejar que el alcohol se evapore. Agregar el caldo de mariscos preparado (caliente). Llevar a hervir y luego bajar el fuego al mínimo. Tapar la olla y dejar que el arroz se cocine (aproximadamente 20 minutos) y granee. Retirar y enfriar.

En una olla grande verter el resto del aceite y agregar la cebolla picada, el resto del ajo molido, sal y pimienta, laurel , orégano, páprika o pimentón, ají y el tomate. Cocinar a fuego fuerte y agregar ½ taza de vino blanco. Dejar que se evapore el alcohol. Agregar el arroz, las arvejas cocidas y mezclar. Agregar los choros, almejas, langostinos reservados. Mezclar y agregar las conchas y aros de calamar crudos. Esperar que se cocine el calamar y las conchas por 1 ó 2 minutos y retirar del fuego. Rectificar la sazón. Si se desea, agregar 1 ají limo finamente picado y hojas de culantro. Mezclar bien y servir.

Nota:

Receta para 12 – 14 personas aproximadamente

martes, 25 de mayo de 2010

Receta de Tacu Tacu



TACU TACU

Ingredientes:

3 tazas de frijol canario
300 g (10 ½ oz) de grasa de cerdo o tocino, cortado en trozos.
2 cebollas finamente picadas
2 diente de ajo finamente picado
2 ajíes amarillos frescos sin venas ni semillas, finamente picado
2 tazas de arroz cocido, graneado
Aceite, la cantidad necesaria
Sal
Pimienta
Galletas de soda o pan tostado molido
Salsa criolla

Preparación:

Remojar los frijoles desde la víspera.
Al día siguiente, escurrirlos y cocinarlos en agua sin sal con la grasa de cerdo o el tocino hasta que estén suaves. Retirar del fuego y enfriar. Batir con una cuchara de madera para deshacer parte de los frijoles. Separar.

Calentar aceite en una sartén grande y agregar la cebolla, los ajos y los ajíes picados. Freír hasta que estén suaves y sazonar.

Agregar los frijoles y el arroz cocido y mezclar bien. Rectificar la sazón. Cocinar hasta que se dore ligeramente. Retirar del fuego y enfriar.

Para armar el tacu tacu:
Tomar una parte de la mezcla entre las manos y darle la forma de una papa rellena o de un tamal. Pasar cada porción por galleta de soda o pan tostado molido hasta cubrirlas ligeramente.

Calentar aceite en una sartén y freír cada porción de tacu tacu, volteándolo con cuidado para evitar que se pegue. Hacer lo mismo con el resto de la mezcla.

Servir caliente acompañado de bistec apanado, plátano frito, huevo frito y Salsa Criolla.

Nota:

Receta para 6 personas

lunes, 24 de mayo de 2010

Receta de Arroz Tapado



ARROZ TAPADO

Ingredientes:

4 dientes de ajo, finamente picado
½ cucharadita de comino
6 aceitunas negra sin semilla cortadas en 4
3 huevos cocidos, cortados en 8
¼ taza de aceite
Sal
1 k (2 lb) de arroz
1 cebolla grande, finamente picada
½ k (1 lb) de carne molida
½ taza de pasas
¼ taza perejil, picado
1 cucharadita de paprika
Pimienta

Preparación:

Preparar arroz blanco de la forma acostumbrada.

Calentar aceite en una sartén grande. Saltar la cebolla unos minutos, agregar el ajo y cocinar 1 minuto más. Agregar la paprika, comino y pimienta. Mezclar bien y añadir la carne. Dejar cocinar la carne, moviendo, de 8 a 10 minutos. Si soltó líquido, esperar que seque. Rectificar la sazón.

Agregar aceitunas negras, pasas, huevo cocido y perejil picado. Mezclar bien.

Para servir, pincelar un molde individual con aceite. Llenar con arroz hasta la mitad. Colocar 2 a 3 cucharadas del relleno de carne y cubrir con arroz. Presionar bien y desmoldar en el plato.

Salpicar perejil picado encima del molde. Se puede acompañar con papas fritas.

Sugerencias para loncheras:

El relleno del arroz tapado se puede congelar, sin el huevo, hasta por 3 meses. Dividirlo en porciones y colocarlas en recipientes herméticos o en bolsas bien cerradas.
Descongelar a temperatura de ambiente y calentar antes de introducirlo junto con el arroz en el termo.

Nota:

Receta para 6 personas

viernes, 21 de mayo de 2010

Receta de Ají de Gallina



AJI DE GALLINA

Ingredientes:

1 gallina o pollo grande
8 dientes de ajo picados
1 rama de apio
1 hoja de laurel
1 zanahoria cortada en 4
2 cebollas picadas
Pimienta
6 rebanadas de pan de molde remojados en leche (aproximadamente ¾ de taza de leche)
Sal
50 g o 2 cucharadas de pecanas molidas
1 k (2.2 lb) de papa blanca, cocidas
50 g o 2 cucharadas de queso parmesano
10 aceitunas negras
3 huevos cocidos para decorar
¼ taza de aceite
Perejil para decorar
Opcional: ½ taza de leche
150 g o 6 cucharadas de ají amarillo fresco

Preparación:

Hervir la gallina en agua caliente que la cubra, (35 minutos si es pollo; la gallina toma más tiempo) con apio, laurel, zanahoria y sal hasta estar tierna. Reservar el caldo (1/2 taza). Sacar, trozar y deshilachar la carne.

En una olla aparte freir en aceite: los ajos picados, la cebolla picada, los ajíes y la pimienta. Cocinar hasta que la cebolla se ponga transparente. Agregar el pan remojado en leche y revolver. Aligerar con el caldo de la gallina. Agregar un poco más de leche si fuera necesario.

Agregar a esto la gallina deshilachada. Remover bien. Echar sal y las pecanas molidas.
Colocar el ají de gallina en el centro de una fuente y poner alrededor las papas cocidas y cortadas en mitades. Espolvorear con queso parmesano.

Decorar con aceitunas, huevo cocido y perejil.

Servir acompañado de arroz blanco.

Nota:

Si se presenta en plato: Servir 2 medias papas por persona, cubrirlas de salsa, decorar con huevo cocido, aceituna y acompañar de arroz. Receta para 10 personas

jueves, 20 de mayo de 2010

Receta de Lomo Saltado



LOMO SALTADO

Ingredientes:

1 k (2.2 lb) de carne de res (lomo)
3 cebollas medianas peladas, cortadas en 8
1 k (2.2 lb) de papa blanca, pelada y cortada para papas fritas
4 ají amarillo fresco cortados en tiras delgadas
4 tomates cortados en 8
2 cucharadas de perejil picado
1 cucharada de vinagre balsámico
2 cucharadas de sillao
1 ¼ taza de aceite
½ cucharadita de jugo de limón
Sal
Pimienta

Preparación:

Freir en sartén con media taza de aceite bien caliente, el lomo cortado en dados o en tiras.Retirar la carne.

Dorar en el mismo aceite la cebolla cortada en tiras largas y gruesas y tomates en gajos, alrededor de 2 minutos.

Añadir perejil picado, sal, pimienta, ají verde cortado en tiras largas, salsa de soya, vinagre y tomate. Cocinar hasta que el tomate se suavice, por 2 minutos.

Añadir carne y jugo de limón. Mezclar bien. Opcional: Cuando la preparación está hirviendo, rociar con 1/4 de taza de pisco y en el momento prender el licor con un fósforo para flambear. Esto le da un sabor especial. Reservar tapado.

Freir las papas cortadas en ¾ de taza de aceite bien caliente hasta que estén cocidas y doradas. Escurrir en papel absorbente.

Desmoldar el arroz en el centro de la fuente, colocando a un lado las papas fritas y al otro lado el lomo saltado.

Espolvorear con perejil picado.

Nota:

Receta para 8 personas

miércoles, 19 de mayo de 2010

Receta de Papa Rellena


PAPA RELLENA

Ingredientes:

¼ taza pasas
1 k (2.2 lb) papa blanca
Sal al gusto
Pimienta
4 huevos (1 fresco y 3 cocidos)
6 cucharadas de aceite
½ k carne molida
1 taza de cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de pimentón o paprika
6 aceitunas de botija (negras)
½ taza de tomate pelado, picado y sin semillas
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de culantro picado

Preparación:

Lavar papas. Cocinar en una olla con agua y sal. Una vez cocidas, retirar y pelar.

Pasar por prensapapas y dejar enfriar. Amasar con un huevo fresco, sal y pimienta hasta que estén suaves. Separar.

Para preparar el relleno, poner 2 cucharadas de aceite en una olla o sartén mediana. Dorar la cebolla y agregar los ajos. Agregar carne molida y tomate picado. Cocinar por 5 minutos y agregar perejil, culantro, aceitunas picadas, 3 huevos cocidos picados y pasas. Sazonar con sal, pimienta y paprika.

Con las manos enharinadas tomar una porción de papas (½ taza aproximadamente) y ponerla en la palma de la mano, aplanándola. Poner en el centro una porción de relleno de carne (1 cucharada). Doblar y cerrar, presionando los bordes, dándole una forma ovalada. Pasar la papa por harina. Repetir hasta acabar con la papa.

Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén. Dorar la papa, dándole la vuelta con cuidado.

Servir con arroz y salsa criolla.

Sugerencias para la loncheras:

Preparar y freir las papas rellenas. Dejarlas enfriar y envolver cada una en papel aluminio grueso. Debe estar bien envuelta. Embolsar cada una en bolsa plástica y congelar por separado.

Para descongelar sacar a temperatura de ambiente, luego calentar en el horno y colocar en el thermo.

Calorías 398
Proteínas 17.93 gr.
Grasas 21.13 gr.
Carbohidratos 34.37 gr.

Nota:

Receta para 8 personas

lunes, 17 de mayo de 2010

Receta de Arroz con Pollo



ARROZ CON POLLO

Ingredientes:

8 presas de pollo
½ taza de aceite
1 cebolla mediana picada en cuadritos
3 dientes de ajo picados
½ taza de ají amarillo fresco licuado
1 taza de culantro molido
2 pimientos (1 picado y el otro en tiras para decorar)
3 tazas de arroz
1 taza de arvejas (guisantes)
½ taza de choclo desgranado (maíz)
2 ½ taza de agua hirviendo
½ taza de cerveza
Sal
Pimienta

Preparación:

Salpimentar y freír las presas de pollo en aceite caliente. Retirar presas.

Dorar en ese mismo aceite los ajos, la cebolla, el ají y el culantro.

Colocar las presas de pollo nuevamente, añadir la cerveza y seguir cocinando hasta que el pollo esté listo.

Retirar las presas, sin dejar que se enfríen.

Incorporar el arroz, las arvejas, el choclo y el pimiento.

Agregar el agua, rectificando la sazón y seguir cocinando 20 minutos más hasta que el arroz esté hecho.

Servir el arroz con las presas de pollo bien calientes y decorar con tiras de pimiento.

Nota:

Receta para 8 personas